Antes damos una vuelta por sus alrededores para ver estos autenticos santuarios de barro en el que un tiempo pasado y no muy lejano, cobraron mucha importancia para la economia de las familias. Nos referimos a los palomares.
Estas construciones civiles servian para la nidificacion y domesticacion de las palomas.
Los palomares significaban, por un lado, carne de pichones y palomas y por otro palomina, un excelente fertilizante.
Nos acercamos al interior del municipio
y lo primero que vemos es la iglesia de Santa Maria del siglo XVI,
que hoy en dia es la Casa de Cultura.
Ya en la Plaza Mayor encontramos la iglesia parroquial de San Juan Bautista del siglo XVI.
El Ayuntamiento.
En el Obelisco recuerda la memoria de Padilla , Bravo y Maldonado. Aqui fueron ajusticiados y decapitados estos dirigentes Comuneros
y donde todos los años se hace una ofrenda floral en su memoria.
Tambien esta ubicada en esta plaza la llamada Torre del Reloj, del siglo XIII
y utilizada en otro tiempo para llamar con su campana al concejo.
En las afueras
algunas construcciones
y la Fuente del parque.
Terminamos hechando un vistazo
al rio Hornija
y al lugar llamado Puente del Fierro donde 500 años atras
No hay comentarios:
Publicar un comentario