lunes, 23 de mayo de 2011

MONFORTE DE LEMOS

La ciudad nacio en el siglo XII como concesion del conde de Galicia Reimundo de Borgoña al primer señor de Lemos Froila Diaz al lado del rio Cabe en una encrucijada natural e historica en las planicies y depresiones de la Galicia centro-oriental. Desde el Convento de San Jacinto con la Iglesia parroquial de Santa Maria de Régoa del siglo XVII
accedemos al Castro-acropolis de San Vicente atravesando el viejo nucleo medieval por sus murallas del siglo XIII-XIV
y con numerosa puertas.
Dando la vuelta por su recinto amurallado nos encontramos con esta pequeña capilla al aire libre.
La villa dominaba el territorio desde su "Monte Forte" origen de su toponimo Monforte y que preside
su Torre del Homenaje de 30 metros de altura.
El Pazo dos Condes del XVI-XVII es utilizado como Parador Nacional
junto con el Convento Benedictino de San Vicente do Pino del XVI.
Desde lo alto bellas imagenes de la villa.
Regresamos
por las murallas
y paseamos por su interior
siempre como referencia, en todo lo alto, de San Vicente.
Uno de los monumentos patrimoniales de Monforte que no debe dejar de admirarse es el Colegio de Nuestra Señora de Antigua del siglo XVI-XVII situado en un gran espacio abierto de la parte baja de la ciudad.
Gran obra renacentista de estilo herreriano considerado acertadamente El Escorial Gallego.
Nos trasladamos
hasta el Convento de Santa Clara del siglo XVII y donde se alberga el Museo de Arte Sacro.
Por ultimo un paseo
por las riberas del hermoso rio Cabe
y no menos hermoso,
su Ponte Vella.
Saludos de Lanchero para tod@s viajantes virtuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario