Una vista general de la Playa del Orzán y de la de Riazor.
Saludos de Lanchero para tod@s caminantes virtuales.
Despues de visitar estas dos magníficas playas
nos acercamos hasta el monumento más emblemático de La Coruña, La Torre de Hércules
construida en el siglo II durante el gobierno del emperador Trajano, símbolo de la ciudad, siendo el faro romano en funcionamiento mas antiguo del mundo.
Por los alrededores muchas imagenes y
bonitas estampas de la ciudad.
Llegamos a la Plaza de María Pita
donde se levanta el Palacio Municipal (Casa Consistorial), amplio y elegante edificio modernista de comienzos del siglo XX con fachada historiada rematada en tres torres con cúpula.
En el centro se levanta una portentosa imagen de María Pita.
El recorrido nos lleva ahora
hasta la Iglesia de San Jorge, un templo de estilo barroco compostelano del s.XVIII.
Junto a ésta, la Iglesia de San Nicolás de estilo barroco de comienzos del s.XVIII.
La Iglesia de Santiago, románica del XII con numerosos ábsides.
Seguimos el paseo observando diferentes edificios,
portadas,
puertas y rosetones
hasta llegar a las Puertas del Mar
y las Murallas defensivas.
Estas puertas nos abren la vista hacia la zona portuaria de La Coruña.
Vemos el Castillo de San Antón.
Originario del s. XVI era un islote de la bahía coruñesa, hoy en día unido a tierra firme, fue eregido para acoger a los enfermos contagiosos y posteriormente funcionó como fortaleza y prisión. En la actualidad se encuentran las dependencias del Museo Arqueológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario