ROBLADILLO
Superficie del término: 8,8 Km2.Altitud: 768 m.Distancia de la capital: 19 Km.Comarca a la que pertenece: Montes Torozos. El pequeño lugar de Robladillo nos quiere recordar con su nombre que, posiblemente en épocas históricas, por estos pagos de los Montes Torozos, todavía abundaban los robles formando parte de la vegetación natural de la zona. El pequeño casar del pueblo se encaja dentro de un estrecho valle, protegido por altas cuestas, hoy pobladas sus laderas de pinos y carrascas. La iglesia parroquial de Robladillo se dedica a La Asunción de la Virgen. Es un edificio construido en piedra que se puede fechar en el siglo XVI. Su fábrica se adorna con espadaña y un buen pórtico con crucero en el acceso al templo. La planta del mismo se distribuye en forma de cruz latina, con una sola nave y pequeña cúpula. En la cabecera del templo destaca el retablo mayor, que es barroco del siglo XVIII, y está presidido en su hornacina principal por una talla de la Virgen con el Niño de la segunda mitad del siglo XVI, de elegante porte y con policromía del siglo XVIII. Así mismo, esta iglesia parroquial de Robladillo conserva dos cálices interesantes, uno de plata dorada, con bellos grutescos de la segunda mitad del siglo XVI, y otro de plata, del siglo XVII, adornado con motivos geométricos.En una de las bocacalles, en la parte norte de la población, se conserva un edificio en forma de triple puerta, puerta que nunca ha estado cerrada. Se trata de una puerta ermita de carácter honorífico y religioso que pregona el rango de esta modesta agrupación humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario