jueves, 17 de noviembre de 2011

SENDERO ENTRE RIOS Y BOSQUES, SL-CC 208

El fin de semana 11,12 y 13 de noviembre de 2011 nos trasladamos hasta la localidad salmantina de Navasfrías en la Sierra de Gata, alojándonos en la casa rural "Los Juanillos". Su iglesia y su ermita son los monumentos más importantes.
Desde el Mirador de los Arrevises obtenemos una bella panorámica del municipio cacereño de San Martín de Trevejo. En su Plaza Mayor comenzamos a caminar
para despues de callejear por su precioso Casco Histórico,
ponemos inicio el Sendero Entre Ríos y Bosques identificado como SL-CC 208. Se trata de una senda circular de unos 6,5 kms de longitud de muy baja dificultad que parte junto al Pilón del Fuerte
donde encontramos este curioso cartel.
Frente al cartel, a la izquierda, el camino nos lleva
al numeroso grupo que hoy forma la expedición,
por un camino entre olivos
hasta la ermita de la Cruz Bendita de los siglos XVI y XVII.
Al lado, este magnífico rebaño de ovejas bien guardado por su "pastor" que con sus ladridos nos marca
y nos delimita su territorio.
A continuación de la ermita nos topamos con el Convento de San Martín
en proceso de restauración para reconvertirlo en hospedería.
Abandonamos el Convento y la Ermita y seguimos de frente en busca del río de la Vega.
El valle se va estrechando e introduciéndonos en un fabuloso sotobosque
y en los claros podemos disfrutar de la variedad cromática que el otoño nos ofrece en estos parajes.
Junto al río de la Vega, puentes y agua forman una bella imagen en un intrincado bosque de ribera donde nos acompañan fresnos, sauces, alisos y muchas especies vegetales más.
A la vera del agua encontramos rústicos pasos de madera
que comunican hermosas praderías donde tranquílamente pace el ganado.
En este tramo de la senda podemos disfrutar del maravilloso rumor del agua, formando bonitas cascadas
y bellas ensenadas de agua.
La vegetación y el colorido espectacular en las siguientes imágenes.
Un descanso para recoger las innumerables castañas esparcidas por el suelo para continuar
por el colosal robledal
lleno de color
acompañado por el canto
de los numerosos pájaros escondidos entre el arbolado.
Salimos del bosque y transitamos por verdes praderas
hasta el cruce de la calzada empedrada. En este punto existe la opción de seguir hacia la izquierda por el PR-CC 184 hacia el Pto. de Santa Clara por una pedregosa calzada romana, pero nosotros seguimos a la derecha por la SL-CC 208 a San Martín de Trevejo.
Descendemos sobre su bonito empedrado
obteniendo nuevas vistas de San Martín de Trevejo
y finalizando nuestro paseo junto al Pilón de las Huertas.
Agradecer a Ricarda y familiares el aperitivo y el momento que disfrutamos en compañía en su bodega. Y en general a todas las gentes de San Martín de Trevejo por la amabilidad, el buen hacer y sobre todo su generosidad, ya que hicieron sentirnos como en nuestra propia casa.
De regreso a Navasfrías para seguir caminando,
e iniciar una ruta que se convertiría en internacional,
ya que traspasamos la línea fronteriza para llegar al municipio portugues de Aldeia do Bispo.
Con la imagen del pico Jálama presidiendo estas tierras me despido hasta la próxima.
Saludos de Lanchero para tod@s los acompañantes y caminantes virtuales. San Martín de Trevejo en fotos: http://herlanchero1.blogspot.com/search?updated-max=2011-11-17T15:23:00%2B01:00&max-results=1 Video de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=VTIFfR2YY50&noredirect=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario