En otro de mis paseos en btt por la provincia de Valladolid llegué hasta el municipio de Pozaldez.
Entre grandes terrenos de viñedos mezclados
con coloridos océanos de cereal
ante un mar que todo lo llena de verde,
surge Pozaldez, citada ya antiguamente en el siglo XIII con nombres como Pozollez, Pozoldes y Pozal de las Dos Iglesias.
Municipio situado a 44 kms de Valladolid, está enmarcado dentro de la Denominación de Origen de Rueda, atestiguado por su nombre "Pozal de Hez" o abundancia de vino.
Entrando por la carretera de Medina del Campo y Rodilana se asoman pilares de piedras con cruces que nos conducen irremediablemente
hasta las inmediaciones de la Ermita de los Remedios.
Se trata de una construcción moderna con crucero,
capiteles
y espadaña.
Su interés se encuentra en el interior con la imagen de la Virgen de los Remedios del XVIII y un Cristo gótico del XV.
Nos introducimos por sus calles para llegar hasta
la Fuente del Caño del año 1790
e impresa en esta placa conmemorativa.
En ella también vemos, una fuente-pilón
y banquillo para lavar y aclarar la ropa.
El recorrido desemboca en el Ayuntamiento
y un pequeño parque con fuente.
Monumento destacable de Pozaldez, es sin duda, la Iglesia de San Boal con su estilizada torre y ábside mudéjar.
En lo mas alto del pueblo lucen sus ladrillos,
ya que Pozaldez se encuentra dentro de la ruta mudéjar de Valladolid.
Paseamos por sus
aledaños
y siempre nos sorprende
su altiva y vigorosa torre barroca.
Seguimos circulando por sus calles
y llegamos a la Iglesia de Santa María del siglo XVI.
De estilo Herreriano y realizada también en ladrillo
disfrutamos con sus mejores imágenes.
La complicidad de sus iglesias nos alegran desde
cualquier punto cardinal en el que sean observadas.
Un arco de ladrillo nos enmarca a San Boal
y en la carretera hacia Matapozuelos se asoma el escudo del pueblo.
En los arrabales restos de un pasado
que se resiste a desaparecer
en nuestra época.
De vuelta a Tordesillas
se cuelan entre las imágenes primaverales, estos estupendos caballos
y una maravillosa alfombra de vivos colores.
Entre grandes terrenos de viñedos mezclados
con coloridos océanos de cereal
ante un mar que todo lo llena de verde,
surge Pozaldez, citada ya antiguamente en el siglo XIII con nombres como Pozollez, Pozoldes y Pozal de las Dos Iglesias.
Municipio situado a 44 kms de Valladolid, está enmarcado dentro de la Denominación de Origen de Rueda, atestiguado por su nombre "Pozal de Hez" o abundancia de vino.
Entrando por la carretera de Medina del Campo y Rodilana se asoman pilares de piedras con cruces que nos conducen irremediablemente
hasta las inmediaciones de la Ermita de los Remedios.
Se trata de una construcción moderna con crucero,
capiteles
y espadaña.
Su interés se encuentra en el interior con la imagen de la Virgen de los Remedios del XVIII y un Cristo gótico del XV.
Nos introducimos por sus calles para llegar hasta
la Fuente del Caño del año 1790
e impresa en esta placa conmemorativa.
En ella también vemos, una fuente-pilón
y banquillo para lavar y aclarar la ropa.
El recorrido desemboca en el Ayuntamiento
y un pequeño parque con fuente.
Monumento destacable de Pozaldez, es sin duda, la Iglesia de San Boal con su estilizada torre y ábside mudéjar.
En lo mas alto del pueblo lucen sus ladrillos,
ya que Pozaldez se encuentra dentro de la ruta mudéjar de Valladolid.
Paseamos por sus
aledaños
y siempre nos sorprende
su altiva y vigorosa torre barroca.
Seguimos circulando por sus calles
y llegamos a la Iglesia de Santa María del siglo XVI.
De estilo Herreriano y realizada también en ladrillo
disfrutamos con sus mejores imágenes.
La complicidad de sus iglesias nos alegran desde
cualquier punto cardinal en el que sean observadas.
Un arco de ladrillo nos enmarca a San Boal
y en la carretera hacia Matapozuelos se asoma el escudo del pueblo.
En los arrabales restos de un pasado
que se resiste a desaparecer
en nuestra época.
De vuelta a Tordesillas
se cuelan entre las imágenes primaverales, estos estupendos caballos
y una maravillosa alfombra de vivos colores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario