viernes, 27 de julio de 2012

SAN JUAN BAUTISTA DE MOARVES DE OJEDA

 La iglesia de Moarves de Ojeda es uno de los monumentos románicos mas impresionantes de Castilla y León. 
Frente a su portada podemos ver una casona noble con sus escudos nobiliarios y actualmente casa de labranza.
 El nombre de "Moarves" deriva de "mozárabes" en alusión a las gentes que lo habitaron hasta la llegada de los cristianos.
 El edificio se construyó  en la segunda mitad del siglo XII dedicado a San Juán Bautista y esta declarada Monumento Histórico en 1931.
 Nos fijamos  en sus ventanas
 con gran ornamentación y bellamente decoradas.


 Detalles iconográficos por toda la fachada que parecen abalanzarse hacia nosotros.



 Construida en sillería rojiza dispone de una buena puerta de cinco arquivoltas, algunas con anchos ajedrezados,
 que descansan sobre columnas

 con capiteles que reflejan la lucha 
 entre el bien y el mal y todo lo pecaminoso.

 Por encima surge el conocido friso que ofrece la figura del Pantocrátor escoltado por la comunidad apostólica y el placer que conlleva su visión



 Los doce apóstoles portan libros, cruces y demás objetos iconográficos, todas en menor tamaño que la del Cristo central con la intención de expresar la relación de jerarquía de la estructura de la iglesia.
 El Cristo sobre una mandorla o almendra  mística se muestra con mano alzada en actitud de juzgar mientras en la otra mano sostiene el libro de la Sagrada escritura. La mandorla flanqueada por cuatro figuras "Tetramorfos" representando a los cuatro Evangelistas.
 Con las bellas arquivoltas de la puerta de entrada abandonamos este impresionante monumento del románico palentino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario