Castrotorafe es una gran fortificación medieval declarado Monumento Nacional en 1931 y situado en el término municipal de San Cebrián de Castro en la provincia de Zamora.
Los restos arquitectónicos conocidos como la "Zamora Vieja" son tradicionalmente paso de peregrinos del Camino de Santiago y Vía de la Plata.
Entre los siglos XII y XV fue escenario de contiendas sucesorias y centro de la Orden Militar de Santiago.
Encontramos una placa con varios versos en el Senda para la Paz.
Un emplazamiento privilegiado sobre el Embalse de Ricobayo con hermosas vistas sobre el río Esla represado.
El lugar merece un paseo por sus vestigios
introduciendose en la proyección histórica del lugar.
El Castillo de mampostería esta constituido por dos recintos en forma de trapecio irregular
y apenas quedan señales del esplendor de siglos atrás, trasmitiendo una gran sensación de ruina.
Ocupa una extensión de 4709 metros cuadrados
con una muralla
cuyo perímetro se asomaba al Esla
y cuya longitud sobrepasaba el kilómetro.
Actualmente solo nos queda disfrutar de su hermoso entorno entre campos de cereal
y la magnífica estampa natural en esta atalaya castellana.
Los restos arquitectónicos conocidos como la "Zamora Vieja" son tradicionalmente paso de peregrinos del Camino de Santiago y Vía de la Plata.
Entre los siglos XII y XV fue escenario de contiendas sucesorias y centro de la Orden Militar de Santiago.
Encontramos una placa con varios versos en el Senda para la Paz.
Un emplazamiento privilegiado sobre el Embalse de Ricobayo con hermosas vistas sobre el río Esla represado.
El lugar merece un paseo por sus vestigios
introduciendose en la proyección histórica del lugar.
El Castillo de mampostería esta constituido por dos recintos en forma de trapecio irregular
y apenas quedan señales del esplendor de siglos atrás, trasmitiendo una gran sensación de ruina.
Ocupa una extensión de 4709 metros cuadrados
con una muralla
cuyo perímetro se asomaba al Esla
y cuya longitud sobrepasaba el kilómetro.
Actualmente solo nos queda disfrutar de su hermoso entorno entre campos de cereal
y la magnífica estampa natural en esta atalaya castellana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario